jueves, 14 de febrero de 2008

Adelante mis brillantes!!!

"Adelante mis brillantes"....Esta frase la decia mi mamá cuando llegabamos a casa después de la escuela, recuerdo que habria la puerta y decia "adelante mis brillantes" para que entraramos sus tres niñas, nosé de donde saco esa frase pero siempre lo decia...Luego ella terminaba de hacer el almuerzo, y yo ligaba que fueran milanesas de res con pure de papas o papas fritas y para beber Kool-aid de colita o mañanitas de naranja, luego de comer mi mami se iba a tomar una siesta corta para que antes de irse de nuevo a trabajar comprarnos la merienda, palabras magicas para mi "¿que quieren de merienda?", porque era de mal comer pero el dulce y las chucherias en general siempre me han gustado...habían muchas cosas que podia elegir, para empezar solo habia que cruzar la calle y esta la panaderia San Juan, donde vendian y todavia venden, los mejores golfeados de Maracay, además tenian palmeras, las mejores bombas de crema, pan andino (yo me comia uno entero, untado con mayonesa, ahora lo veo asqueroso pero como me gustaba), pan dulce que untado con ovomaltina o nusita era espectacular, un pan llamado portugues que nosé porque lo dejaron de vender era riquisimo, como un pan dulce largo, ademas estaban los chocolates Savoy de toda la vida, me encanta la "Fresita", que era una galleta rellena de una crema de fresa, cubierta de chocolate, la ultima que recuerdo costaba 2,50 bolívares, habia otro parecido pero creo que era puro chocolate llamado "Carton" ese me gustaba menos, ahora se llaman "Samba" y bueno como todos saben Savoy ahora es Nestlé, pero siguen haciendo los pin-pon, el miramar, los torontos, los boston, los chocolates de siempre, el cocosete, la susy, aunque a mi esta última no me sabe como la de mi época, tambien recuerdo unos chocolates en forma de tabaquitos rellenos de fresa, que tampoco entiendo como desaparecieron que eran marca la India, mi mamá compraba la caja en la "Bomboneria Europa" en el centro de Maracay y a veces los podias conseguir en el abasto o en la panaderia, otra merienda era una bolsa de Chesstrie o de pepito con pepsicola, o una bolsa de unas bolitas blancas, rosadas y marroncitas, me parece que eran de maíz con sabor a vainilla, fresa y chocolate, creo que eran Jack pero no recuerdo el nombre, lo que se es que la bolsa era trasparente y tenia una cara de payaso con colores rojo, blanco y azul, hablando de Jack, recuerdo el boliqueso y las gomitas, que ricolas, recuerdo los chocolates Perugina desde que llegarón a la panaderia se volvieron un vicio para mi, otra opción eran las obleas que vendian en el cafetín de la Clinica Lugo, uhhhh que rico!!! , en la loncheria de la esquina siempre podias conseguir las paque Oro de Taoro de vainilla o vainilla con chocolate, otra cosa que me gustaba mucho era el Pan holsum (Bolsa naranja con letras azules, para la epoca el mejor pan de molde) untado con mantequilla tostado y sino siempre estaba la opción de dejar dinero para comprar helado, solo teniamos que estar pendiente de escuchar la musiquita o las campanitas del carrito de los helados, ahora hay muchos sabores pero yo me quedo con el Crema Real (Tio Rico), Batibati de uva con el chicle en el fondo(Tio Rico), Meregada de mantecado o chocolate (Efe) , Golazo (Efe) y los morochos helados de agua con sabor a uva, naranja o limón o el de manzanita (Tio Rico) o un raspaito y por si pasaba el señor hector.
Hablando de dulces ahora recuerdo que al lado de la escuela habia un lugar llamado La "Burusa" , donde vendian dulces criollos venezolanos entre otras cosas, mi mamá a veces nos compraba algo para después de almuerzo, por supuesto, principalmente comprabamos "aliados", los mejores que me he comido hasta ahora, bueno tengo años que no como y en España dudo que sepan que es, así que seguire esperando para poder comerme uno otra vez, claro que de la "Burusa" imposible porque ya no existe. ¡Que tiempos aquellos!, cuando podia comer sin remordimiento y sin ningún temor a engordar ni un gramo....jajaja
Bueno y para seguir hablando de las cosas ricas que tiene la infancia, no puedo dejar de nombrar la comida tipica de los cumpleaños....uhhhh..lo que daria por comer los famosos panes en forma de triangulo untados con la crema hecha de diablitos, mayonesa, salsa de tomate y queso parmesano, que preparaba mi mami, eran tan ricos que hasta en las fiestas que hacian en la escuela la maestra no me preguntaba que podia llevar sino que de una vez anotaba que llevaria esos pancitos para colaborar. ¡Que lastima que si tengo niños no se los voy a poder preparar en sus fiestas!( En España no hay Diablitos Underwood). Por supusto, habian tequeños, bolitas de carne, bolitas de queso, pastelitos, mini pizzas, Sanduchón (lo recuerdo más en las fiesta de cumpleaños de mis primas Maru y More, otra de las cosas ricas que mis hijos no podran degustar, faltarian los mejores ingredientes, que son el diablito y el Cheezwhiz de Kraft) y la torta que la ponia mi Tata, siempre esponjosita a nadie le queda el ponqué frances como a ella...
Otro recuerdo dulcero, son los helados mi mamá nos llevaba a una heladeria llamada "Americo" quedaba en la urbanización Andres Bello (Maracay), todas las copas eran espectaculares, pero la que me volvia loca era una llamada "Saperoco" (Helado de chocolate, mantecado, con trozo de fresas, por encima nata y sirop de chocolate, inolvidable) o el "Banana Split", mi papá en cambio, nos llevaba a una en la 10 de Diciembre llamada "Heladeria América", que actualmente tienen un local en el C.C. Las Americas en la avenida las delicias de Maracay, tienen muchisimos sabores y son espectaculares, también cuando saliamos a pasear, antes de llegar a casa mi papi se paraba en un puestico de helados (nosé el nombre), en la Avenida Bolívar frente a Catedral y nos compraba una tinita por supuesto la mia de chocolate, recuerdo que era un helado riquisimo super cremoso, diferente a los demás, nosé si todavia exite y si la calidad sera la misma.
Ya para terminar recuerdo como un lujo los dulces de la Pasteleria Suiza, mi preferido la milhoja y el de mi mamá recuerdo la tartaleta de melocotón porque dice que mi papá le regalaba este dulce cuando eran novios, a mi papá y a mi hermana mayor los recuerdo pidiendo una caña y a mi hermana menor una tartaleta o una torta de fresa que ahora grande seguro que pederia una marquesa de almendras, y cuando esta pasteleria estaba muy full o cerrada, teniamos la opción de la Pasteleria aurora que quedaba cerca por la misma calle.

Bueno me estan dando ganas de comer algo dulce asi que voy a ver que tengo por ahi...

lunes, 11 de febrero de 2008

Películas con ritmo!!

Hay que reconocer que las peliculas de ahora se ven y se escuchan buenisimo, cada vez son mejor los efectos especiales, y al ver las peliculas viejas te das cuenta de la cantidad de defectos que hasta te da risa...y uno no se daba cuenta en el momento, te parecian tan buena y la disfrutabas tanto como disfrutas las de ahora, total no sabías que se podia mejorar. Hablando de peliculas ¿te acuerdas de "Flashdance"?, a mi me encanto, me daban ganas de bailar, igual que "Vaselina" con Jhon Travolta y Olivia Newton jhon, es de los 70 pero la llegue a ver, " La Bamba" y "Dirty Dancing", la vi muchisimas veces y la volveria a ver, la música es espectacular. Bueno ha estas tres peliculas yo no les veo ningun defecto, solo la moda jajaja, de echo en cada una se pueden apreciar diferentes estilos y la verdad que nosé cual me gusta menos...
Igual que pasa con las pelis pasa con los videoclips se acuerdan del video de Michael Jackson de la canción "Thriller", recuerdo haberlo visto la primera vez en un lugar al que ibamos en las tardes hacer tareas llamado "HEIDE", era la fiesta de carnaval y pusieron ese video y daba hasta un poquito de miedo, el maquillaje era bueno para la epoca, ahora lo que me da es risa y nostalgia por suesto porque me trae muchos recuerdos.



"Thriller"

"Grease"

"Flashdance"



"Dirty Dancing"



Si después de los videos quedaste con ganas aqui te coloco algunas canciones...que las disfrutes.


jueves, 7 de febrero de 2008

Música que identifica los 80'

Los 80', fuerón años que no volveran, cuando los reales rendian para algo más que el mercado, ta' barato ¡dame dos!, se que todo no fue color de rosa para la economia del país, con el viernes negro y eso, pero a pesar de eso recuerdo, que mi mamá podia hacer un gran mercado, tenernos a mis hermanas (somos tres) y a mi en un colegio privado, comprarnos útiles escolares nuevos todos los años incluyendo el bolso y la lonchera, sin falta algo de ropa en agosto y en diciembre los estrenos, vacaciones de 15 días o más en la playa, a veces un tour (tuve la suerte de conocer Canaima, en 1988), se podia dar el "lujo" de contratar a alguien para que la ayudara con los oficios de la casa mientras ella trabajaba. Pero también hay cosas, que mejor que no vuelvan, como la moda, creo que muchos estaran de acuerdo, sobre todo las mujeres, de que fue lo peor en cuanto a ropa, calzado, peinado y maquillaje. Ay no!! recuerdan los pelos alborotados, las hombreras hasta en los sostenes, los bleazer, blusones con un cinturón horrible en la cintura, los pantalones pitillos y hasta el ombligo, las combinaciones de pepas con rayas, o cuadrados hasta en los zapatos, las licras, los vestidos pegaditos, los colores fosforecentes hasta en las uñas, definitivamente eso si que no lo voy a extrañar. Lo que si me gusto mucho de esa época fue la música, sobre todo el Merengue, Wilfrido Vargas, Bonny Cepeda, Sergio Vargas, Los melodicos, las Chicas del Can, New Yor Band y por supuesto Juan Luis Guerra y los 4:40. Mi hermana mayor siempre bailo muy bien y de todo, con ella aprendi lo poco que se, excepto "Salsa" que no hay nadie que me pueda enseñar, que va no me sale... También, aparecieron cantantes como Karina, Franco de Vita, Yordano, Guillermo Davila, Aditus Tempano, Pentagono, las Flans, Pandora, Ricardo Montaner, Kiara, Enmanuel, Escarlata, pimpinela, por supuesto Menudo, que en micaso soy más de Ricky,Rubén, Robert, Angelo y Sergio, aunque tambien llegue a ver a Xavier, Jhonny, Miguel y Rene ("Subete a mi moto"), bueno y etc, es que a mi desde siempre me a gustado escuchar música, teniamos muchos de estos cantantes en discos, a demas de otros en Ingles, como Michael Jackson, Tina Turnner, Madonna, Phill Colins, Laura Branigan, Airsuply,Village people,etc. Igual hay canciones que aún no siendo propiamente de los ochenta, me remontan a esta epoca, porque fue cuando los escuche por primera vez, por ejemplo, mi mamá tenia el disco de Jhon Travolta y Olivia Newtón Jhon con las canciones de la pelicula "vaselina" creo que se llamaba y a mi me encantaba además vi la pelicula que la pasaron no recuerdo si en Venevisión, VTV o en RCTV. Otro ejemplo, es la orquesta de Billos'Caracas Boys, que aunque todavia se presentaban en Sabado Sensacinal, no son de los 80' sino de los 40' por ahi, a mi mamá le encanta. Yo baile alguna de sus canciones con mis tios y no puedo evitar acordarme de ellos cuando ecucho por ejemplo, "Sigan Bailando", o "Que viva España".

"Volvere" de Wilfrido Vargas, quizas fue una de las primeras canciones con las que mi hermana mayor empezo a enseñarme a bailar, pero me gusto más el disco de Juan Luis Guerra y Los 4:40 "Mientras más lo pienso,tu", que tenia unas canciones buenisimas todas (Tu, Si tu tevas, Ay mujer, Guavaberry, etc).

Karina es que nos hizo cantar a todas (a mis hermanas, primas y amigas) en 1985, además "Amora millón"(nombre del disco) y "Se como duele", eran las canciones de una novela peruana llamada "Carmesi" que estaba de moda, asi que se nos pego más, pero todas las de ese disco (creo que era su segundo disco) eran pegadisas.

Igual cantabamos muchisimo con Franco de Vita y Yordano. Pero quien nos hizo bailar además de cantar, fueron las Flans, un grupo méxicano de 1984, Ivonne,Ilsse y Mimi, con "No controles", mi hermana mayor, dos amigas y yo, haciamos la coreografia cuando escuchabamos esta canción.

Me acuerdo del dúo "Scarlata"(esposos), que nosé si plagiaron las canciones "Pimpinela"(hermanos), pero a mi me encantaban y aunque yo estaba pequeña me aprendi varias canciones de su único disco (creo) en 1983. Y no puedo dejar de nombrar al grupo Pentágono, que son de mi tierra (Maracay), la canción "Linda"es la que más recuerdo, también escuchaba grupos parecidos como Tempano y Aditus.

De las canciones en Inglés hay una muy especial, escrita por Michael Jackson y Lionel Richie, llamada "We are the world", fue cantada por más de 20 artistas con la intención de recaudar fondos por la hambruna en Etiopía. Recuerdo que pasarón el ensayo por la tele. Un grupo que me gustaba mucho era Village People, un indio, un policia, un obrero, un vaquero, un marinero y un motociclista, "You Can't Stop the music". Los primeros discos de Madonna (La chica material), fueron lo máximo, además.

Disfruten de algunas canciones....