jueves, 14 de febrero de 2008

Adelante mis brillantes!!!

"Adelante mis brillantes"....Esta frase la decia mi mamá cuando llegabamos a casa después de la escuela, recuerdo que habria la puerta y decia "adelante mis brillantes" para que entraramos sus tres niñas, nosé de donde saco esa frase pero siempre lo decia...Luego ella terminaba de hacer el almuerzo, y yo ligaba que fueran milanesas de res con pure de papas o papas fritas y para beber Kool-aid de colita o mañanitas de naranja, luego de comer mi mami se iba a tomar una siesta corta para que antes de irse de nuevo a trabajar comprarnos la merienda, palabras magicas para mi "¿que quieren de merienda?", porque era de mal comer pero el dulce y las chucherias en general siempre me han gustado...habían muchas cosas que podia elegir, para empezar solo habia que cruzar la calle y esta la panaderia San Juan, donde vendian y todavia venden, los mejores golfeados de Maracay, además tenian palmeras, las mejores bombas de crema, pan andino (yo me comia uno entero, untado con mayonesa, ahora lo veo asqueroso pero como me gustaba), pan dulce que untado con ovomaltina o nusita era espectacular, un pan llamado portugues que nosé porque lo dejaron de vender era riquisimo, como un pan dulce largo, ademas estaban los chocolates Savoy de toda la vida, me encanta la "Fresita", que era una galleta rellena de una crema de fresa, cubierta de chocolate, la ultima que recuerdo costaba 2,50 bolívares, habia otro parecido pero creo que era puro chocolate llamado "Carton" ese me gustaba menos, ahora se llaman "Samba" y bueno como todos saben Savoy ahora es Nestlé, pero siguen haciendo los pin-pon, el miramar, los torontos, los boston, los chocolates de siempre, el cocosete, la susy, aunque a mi esta última no me sabe como la de mi época, tambien recuerdo unos chocolates en forma de tabaquitos rellenos de fresa, que tampoco entiendo como desaparecieron que eran marca la India, mi mamá compraba la caja en la "Bomboneria Europa" en el centro de Maracay y a veces los podias conseguir en el abasto o en la panaderia, otra merienda era una bolsa de Chesstrie o de pepito con pepsicola, o una bolsa de unas bolitas blancas, rosadas y marroncitas, me parece que eran de maíz con sabor a vainilla, fresa y chocolate, creo que eran Jack pero no recuerdo el nombre, lo que se es que la bolsa era trasparente y tenia una cara de payaso con colores rojo, blanco y azul, hablando de Jack, recuerdo el boliqueso y las gomitas, que ricolas, recuerdo los chocolates Perugina desde que llegarón a la panaderia se volvieron un vicio para mi, otra opción eran las obleas que vendian en el cafetín de la Clinica Lugo, uhhhh que rico!!! , en la loncheria de la esquina siempre podias conseguir las paque Oro de Taoro de vainilla o vainilla con chocolate, otra cosa que me gustaba mucho era el Pan holsum (Bolsa naranja con letras azules, para la epoca el mejor pan de molde) untado con mantequilla tostado y sino siempre estaba la opción de dejar dinero para comprar helado, solo teniamos que estar pendiente de escuchar la musiquita o las campanitas del carrito de los helados, ahora hay muchos sabores pero yo me quedo con el Crema Real (Tio Rico), Batibati de uva con el chicle en el fondo(Tio Rico), Meregada de mantecado o chocolate (Efe) , Golazo (Efe) y los morochos helados de agua con sabor a uva, naranja o limón o el de manzanita (Tio Rico) o un raspaito y por si pasaba el señor hector.
Hablando de dulces ahora recuerdo que al lado de la escuela habia un lugar llamado La "Burusa" , donde vendian dulces criollos venezolanos entre otras cosas, mi mamá a veces nos compraba algo para después de almuerzo, por supuesto, principalmente comprabamos "aliados", los mejores que me he comido hasta ahora, bueno tengo años que no como y en España dudo que sepan que es, así que seguire esperando para poder comerme uno otra vez, claro que de la "Burusa" imposible porque ya no existe. ¡Que tiempos aquellos!, cuando podia comer sin remordimiento y sin ningún temor a engordar ni un gramo....jajaja
Bueno y para seguir hablando de las cosas ricas que tiene la infancia, no puedo dejar de nombrar la comida tipica de los cumpleaños....uhhhh..lo que daria por comer los famosos panes en forma de triangulo untados con la crema hecha de diablitos, mayonesa, salsa de tomate y queso parmesano, que preparaba mi mami, eran tan ricos que hasta en las fiestas que hacian en la escuela la maestra no me preguntaba que podia llevar sino que de una vez anotaba que llevaria esos pancitos para colaborar. ¡Que lastima que si tengo niños no se los voy a poder preparar en sus fiestas!( En España no hay Diablitos Underwood). Por supusto, habian tequeños, bolitas de carne, bolitas de queso, pastelitos, mini pizzas, Sanduchón (lo recuerdo más en las fiesta de cumpleaños de mis primas Maru y More, otra de las cosas ricas que mis hijos no podran degustar, faltarian los mejores ingredientes, que son el diablito y el Cheezwhiz de Kraft) y la torta que la ponia mi Tata, siempre esponjosita a nadie le queda el ponqué frances como a ella...
Otro recuerdo dulcero, son los helados mi mamá nos llevaba a una heladeria llamada "Americo" quedaba en la urbanización Andres Bello (Maracay), todas las copas eran espectaculares, pero la que me volvia loca era una llamada "Saperoco" (Helado de chocolate, mantecado, con trozo de fresas, por encima nata y sirop de chocolate, inolvidable) o el "Banana Split", mi papá en cambio, nos llevaba a una en la 10 de Diciembre llamada "Heladeria América", que actualmente tienen un local en el C.C. Las Americas en la avenida las delicias de Maracay, tienen muchisimos sabores y son espectaculares, también cuando saliamos a pasear, antes de llegar a casa mi papi se paraba en un puestico de helados (nosé el nombre), en la Avenida Bolívar frente a Catedral y nos compraba una tinita por supuesto la mia de chocolate, recuerdo que era un helado riquisimo super cremoso, diferente a los demás, nosé si todavia exite y si la calidad sera la misma.
Ya para terminar recuerdo como un lujo los dulces de la Pasteleria Suiza, mi preferido la milhoja y el de mi mamá recuerdo la tartaleta de melocotón porque dice que mi papá le regalaba este dulce cuando eran novios, a mi papá y a mi hermana mayor los recuerdo pidiendo una caña y a mi hermana menor una tartaleta o una torta de fresa que ahora grande seguro que pederia una marquesa de almendras, y cuando esta pasteleria estaba muy full o cerrada, teniamos la opción de la Pasteleria aurora que quedaba cerca por la misma calle.

Bueno me estan dando ganas de comer algo dulce asi que voy a ver que tengo por ahi...

4 comentarios:

gtka3 dijo...

Comparto lo que dices acerca del cocosette y del susy, ya no es lo que solian ser y bueno para que sepas que todavia existe el cheez wheez, pero no es como el de antes, cambiaron la consistencia es más cremoso.El diablitos sigue con la misma presentación en lata, otra lata super grande y una cestica desechable pequeñita para las loncheras de los niños :)

caramía dijo...

"Adelante mis brillantes!!!" ...es increíble...estoy leyendo tu artículo y es como si lo hubiese escrito yo misma!!! Realmente increíble! La Heladería q mencionas q estaba en la Av Bolivar cerca de la Catedral se llamaba Super Crema FAbiola ya no existe. En cuanto a la pastelería Aurora....hace como un año la cerraron....q lástima. Con respecto a la Heladería América, los fundadores, Gina y Américo, se fueron a Italia hace años.Américo murió.

caramía dijo...

Una chucheria que a mi me encantaba eran los paspalitos y los Tilt, tambien los Baseball y las Californias...ah! el bip-bip y los bin.bin!!!

Anónimo dijo...

Las lolitas, son las de color que no recuerdas el nombre, eran divinas.... y no recuerdas las torrejitas que ricas eran, la nucita que ya no viene como antes, y el baseboll eran muy ricos, tambien me encantaba el papaupa...